jueves, 14 de julio de 2011
Comentario y conceptos
En mi vida me gustaría investigar él porque tanto cambio de planes hacen los alumnos de las licenciaturas si están por terminar o bien me gustaría investigar sobre cómo crear novedosos materiales didácticos.
Didáctica. Es la forma de cómo transmitir conocimientos y puedan asimilar su información de una manera más racional y adecuada.
Pedagogía. Es la ciencia que se encarga de educar y ensañar a los niños.
Educación. Forma de adquirir conocimientos de manera formal, no formal e informal.
Curriculum. Es un plan flexible que puede ser establecido en una sociedad.
Desarrollar habilidades para un pensamiento critico.
Para obtener un pensamiento crítico debemos primero concientizar a los alumnos de que es lo que estamos trabajando para poder realizar investigaciones de manera más practica y sencilla, por lo que se requiere conocer los aprendizajes previos que tienen ellos para poder complementarlos y orientarlos.
Lo que se desea lograr es hacerlos unos analíticos sobre los temas a ver y que sepan en que les ayudara en un futuro. Un ejemplo seria “la suma” se mira por que las ocuparan para el resto de su vida pero tienen que analizar porque es importante el sumar, dividir, multiplicar y restar.
Aprendizaje Significativo en el Aula
Para obtener un aprendizaje significativo dentro del aula debemos contemplar que todos los alumnos trabajen en colectivo, generemos un buen ambiente de trabajo y sobre todo confianza.
Con un aprendizaje que valga la pena el docente debe ser un motivador que guíe a sus alumnos de una manera práctica y entretenida para obtener toda la atención posible.
Lo que deseamos lograr es obtener resultados mediante la vida cotidiana o en la misma practica para saber que en verdad se aprende.
Mediante la producción de materiales didácticos vamos a generar una mayor concentración en el alumnado, para que participen de manera colectiva e individual involucrando sus habilidades, destrezas y conocimientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)